Despertar el interés y la atención de los niños muchas veces es un reto complicado, sin embargo, gracias a la inclusión de los juegos como estrategia de enseñanza este panorama cambió. Los docentes tienen como tarea fomentar el desarrollo y el conocimiento en diferentes áreas y, por ese motivo, la creación y programación de estos es una alternativa viable para este regreso a clases.
Muchas veces esta adaptación lúdica es considerada por varios maestros como complicada o técnica, pese a ello, la educación orientada al juego es realmente sencilla y beneficiosa. A través de fases y recompensas es como esta herramienta opera en la enseñanza, sea esta física o virtual. Cada juego es un desafío para los pequeños del hogar y, por ese motivo, incrementa la cooperación entre los alumnos, la productividad y especializa el aprendizaje por contenidos.
Este modelo pedagógico debe ser tratado con cuidado y estrategia para evitar que los padres de familia lo vean como distracción o ocio. Para esto, Microduino Perú, nos explica de qué forma esta herramienta se puede ejecutar tanto en aulas presenciales como remotas:
Por ejemplo, en el curso de Matemáticas se puede emplear la programación como base para las operaciones y razonamientos lógicos de forma manejable y sencilla.
Otro punto para tomar en cuenta es que cada juego debe contar un objetivo pedagógico. De este modo, se alentará una competencia saludable entre los estudiantes y el fin común será el aprendizaje colectivo.
Mediante la creación de juegos, los niños serán protagonistas del aprendizaje y, como docentes, deberán certificar que cada alumno esté correctamente orientado y capacitado. Asimismo, plataformas como mDesigner, desarrollada por Microduino y basada en Scratch 3.0, puede ser una opción sencilla y segura para ser incorporada en clase. Por esa razón, te invitamos a seguir más noticias similares a través del siguiente enlace: https://www.microduino.pe/blog/
¡Conoce los kits microduino para jugar y aprender sin límites!